¿DEBO LLEVAR MIS GAFAS DE SKI SIEMPRE?
¡Si te estás haciendo esta pregunta la respuestas es SÍ! Sin duda alguna esquiar se ha convertido en un sinónimo de pasión, adrenalina y diversión.
El ski es considerado uno de los deportes de nieve más retadores y divertidos de todos, porque cuenta con una inmensa variedad de modalidades, saltos, piruetas y trucos que molan, y que dejan a más de uno boquiabierto. Pero como todos los deportes de aventura, se necesita siempre llevar todo el equipo necesario... ¿Ya conoces por qué SIEMPRE debes llevar contigo unas buenas gafas de ski protectoras cuando practicas este deporte?
Llevar el equipo completo para la práctica deportiva del ski en cualquiera de sus modalidades es imprescindible para lograr nuestros objetivos, incluidas las gafas de ski. Y es que la luminosidad en zonas nevadas es altísima, en especial en el invierno, porque la posición del sol en el cielo es más baja, y los rayos solares caen con inclinación reflectiva, que termina por ser muy nociva para la salud de nuestros ojos. Además, cuando estamos en la acción, protegernos de la intemperie y el viento nevado al esquiar es necesario para garantizar una buena visión cuando esquiando.
¿CUÁLES SON LAS GAFAS DE SKI QUE DEBO ELEGIR?
Considera que tus gafas de skideben cumplir indiscutiblemente con las normas ISO para que te protejan correctamente de la radiación solar. Además deben estar avaladas por la CE y seguir con las normas de seguridad europeas. Igualmente, es imprescindible que se ajusten muy bien a tu rostro incluyendo las zonas laterales. Recuerda que las gafas de ski no sólo protegerán tus ojos de la radiación de sol, te ayudarán también en el rendimiento cuando esquías, porque mejorarán tu agilidad visual.
Ten esto muy en cuenta la próxima vez que elijas tus gafas de ski, por la verdad es que no todas te valdrán por igual, y mucho menos si las compras en tiendas no autorizadas o en mercadillos. ¡Nada de eso! La recomendación es siempre comprar las gafas de ski en tiendas físicas o tiendas online que te den opciones y modelos con los mejores estándares de calidad, y los mejores materiales y cristales posibles.
Tener una excelente visión cuando practicamos deportes en la nieve te asegura mejor movilidad y rango visual. Por ello es indispensable que elijamos las gafas de ski correctas que se ajusten a tus necesidades.
Siempre deber escoger gafas de ski con altas prestaciones técnicas que te aseguren un mejor rendimiento, flexibilidad y movilidad cuando esquías en las condiciones más extremas. Lo más recomendable es invertir en calidad cuando se trata de gafas de ski, y escoger productos del más alto nivel. Recuerda que esto no supone comprar las máscaras más costosas, sino las que mejor se adapten a tus necesidades.
¿QUÉ CATOGORÍAS DE LENTES PARA GAFAS DE SKI EXISTEN?
Existen actualmente distintas categorías de filtro en las lentes de las gafas de ski, que van desde la CAT0 a la CAT4. Los números de cada categoría señalan qué tan oscuras son las lentes y la cantidad de absorción lumínica que proveen. Tener en cuenta que esta es diferente a la absorción de radiación, cuyo resguardo proviene de la protección UV400.
La CAT0 es la que menos absorbe (estas son casi transparentes), y la CAT4 es la que más absorbe (verás son realmente oscuros). Lo normal es que si no tienes una condición ocular especial, las que más utilizarás son la categoría 1 y la categoría 3 para practicar ski o snowboard.
CONSEJOS PARA ESCOGER GAFAS DE SKI MÁS IDEALES
¡CONOCE MÁS ACERCA DEL SKI Y SUS MODALIDADES MÁS POPULARES!
Si te estás iniciando en el ski quizás estés algo temeroso, y que aún te estés acostumbrando a caminar con agilidad sobre la nieve o a cargar con todo equipo en mano. También seguro que ahora mismo le tienes mucho respeto y precaución a coger velocidad. ¡No te preocupes que la práctica hace al maestro! Se trata de tener mucha dedicación, excelentes condiciones y mucho pero mucho espíritu de aventura. Tan solo será cuestión de tiempo para que te salga completamente natural ponerte los esquíes, coger tus gafas de ski, y llenarte de adrenalina cuando esquías.
Sin duda, el skies uno de los deportes más retadores y amplios de todos, y por ello tiene muchísimas formas de practicarlo y disfrutarlo. Pese a que existen muchas categorías y variedades del ski que cambian de región en región, se puede decir que las modalidades del ski más populares son: el ski alpino, el ski de fondo, el ski de travesía, el ski freeride, ski de velocidad y el ski freestyle. ¡Sigue leyendo y conoce un poco más sobre ellas!
SKI ALPINO
El Ski Alpino le debe su nombre a los Alpes, región donde se comenzó a practicar en sus inicios. Es una de las modalidades más clásicas y populares del deporte, y por ello se le conoce simplemente como “esquí”. Esta basada en el descenso con esquíes en la nieve siguiendo un trazado demarcado con balizas (puertas) azules y rojas, en pendientes pronunciadas de montaña durante el menor tiempo posible.
Modalidades del Ski Alpino
El ski alpino es de hecho la modalidad de ski más practicada y seguro que es por la que te iniciaste o te iniciarás en este deporte. Ten en cuenta que es una modalidad que no debes realizar si no llevas el equipo correcto y unas buenas gafas de ski.
SKI DE FONDO / SKI NÓRDICO
También se le conoce como ski nórdico, ski a campo traviesa o cross-country skiing. Supone el recorrido a gran velocidad de largas distancias en el menor tiempo posible, en terrenos ondulados, llanos o con pendientes moderadas. Estas son las modalidades del ski nórdico:
SKI DE TRAVESÍA
El ski de travesía combina el ski alpino con el alpinismo, y no se realiza en zonas señalizadas o preparadas. Para su práctica es indispensable una excelente condición física, tanto para el ascenso y descenso de montaña. En esta modalidad del skitanto el ascenso como el descenso se realizan a modo de excursión.
FREERIDE
El freeride es una modalidad de ski increíble que se realiza fuera de pista, y esta pensada especialmente para los riders con espíritu libre. No sigue un recorrido demarcado, y por ello el esquiador es libre de elegir hacia dónde moverse. Esta particularidad lo hace especialmente emocionante porque tomamos nuestro propio rumbo, mientras apreciamos los paisajes de manera diferente y única. Se práctica en montañas vírgenes en las que haya nieve en polvo, pendientes considerables y obstáculos naturales, por lo que si que supone ciertos riesgos y mucha adrenalina en la acción. El freeride es una modalidad que esta pensada para esquiadores con mucha experiencia en el deporte.
FREESTYLE / FREESKI
Considerada una de las formas mas espectaculares del ski.Los esquiadores realizan muchas acrobacias, saltos y piruetas cuando practican esta modalidad. Fue pensada originalmente como una forma de diversión, pero ya en la actualidad se ha convertido en un deporte de nieve reconocido. Incluye saltos elevados y obstáculos (baches y montículos) para la realización de las acrobacias. Las modalidades del freestyle o freeski son:
SKI DE VELOCIDAD / KILÓMETRO LANZADO
Consiste en el descenso de una ladera para alcanzar la mayor velocidad posible en pistas de 1km especialmente diseñadas para el deporte. Lo normal es que los esquiadores de velocidad superan lo 200km/h y suelen equiparse con trajes hechos de poliuretano o látex, y llevar cascos aerodinámicos, bastones doblados o inclinados de al menos 1m, y esquíes de máximo 2.4m de largo por 10cm de ancho. El ski de velocidad es una modalidad del deporte que se hizo famoso en 1930, en una competición realizada en Saint-Moritz (Suiza), aunque en la actualidad no se le considera como una disciplina deportiva de categoría olímpica.
Ahora que ya sabemos un poco más de las modalidades del ski y cuáles son las mejores gafas de ski que puedes adquirir para esta disciplina deportiva, estás cada vez más cerca de salir y disfrutar de la acción en la nieve como realmente te lo mereces. Recuerda que los deportes de riesgo requieren de mucha preparación física y mental, así como los mejores equipos deportivos.
¡Practica mucho y prepárate muy bien para la aventura con unas buenas gafas de ski en cualquiera de sus modalidades!